La impresión 3D FDM (Fused Deposition Modeling) es una tecnología de fabricación aditiva que ha revolucionado la forma en que se diseñan y producen piezas. Una de las principales ventajas de esta tecnología es su capacidad para fabricar piezas de gran tamaño de una manera mucho más económica y eficiente que otras tecnologías de fabricación. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales es tan efectiva para la producción de piezas grandes, y cómo esto ha impactado en sectores como la ingeniería, arte, arquitectura y medicina.
¿COMO FUNCIONA LA IMPRESIÓN 3D FDM?
Para entender cómo funciona la impresión 3D FDM, es importante conocer los principios básicos de la tecnología de fabricación aditiva. En lugar de cortar y dar forma a un material para crear una pieza, como lo hacen las tecnologías de fabricación sustractiva, la impresión 3D FDM construye una pieza capa por capa, mediante la deposición controlada de un material termoplástico fundido, que se solidifica al enfriarse. Para imprimir una pieza, se comienza por crear un modelo 3D de la pieza en un software de diseño asistido por computadora (CAD). Este modelo se divide en capas, y luego se envía a una impresora 3D, que comienza a construir la pieza capa por capa.
¿QUE VENTAJAS TIENE ESTE TIPO DE IMPRESIÓN?
Una de las ventajas es que permite la producción de piezas grandes sin los costos y limitaciones de otras tecnologías de fabricación. Las impresoras 3D FDM pueden producir piezas que miden varios metros de longitud, fabricadas en una pieza o por ensambles de múltiples partes, y el costo de fabricación no se incrementa significativamente con el tamaño de la pieza, como sucede con otras tecnologías de fabricación. Esto se debe en parte al hecho de que utiliza materiales termoplásticos, que son relativamente económicos y fáciles de conseguir.
Además de la eficiencia económica, la impresión 3D FDM también ofrece una gran versatilidad en términos de diseño. Es posible crear piezas con formas y geometrías complejas, que serían difíciles o imposibles de producir con otras tecnologías de fabricación. También permite la creación de piezas huecas, que pueden ser más ligeras y resistentes que las piezas sólidas.
Estas ventajas han llevado a que la impresión 3D FDM sea utilizada en diversos sectores, incluyendo la ingeniería, arte, arquitectura y medicina. En la ingeniería, se utiliza para la producción de prototipos y piezas finales. La capacidad de la impresión 3D FDM para producir piezas grandes y complejas ha sido particularmente valiosa.
¿QUE MATERIALES UTILIZAMOS EN IMPRESIÓN 3D FDM?
Por último, y no menos importante, cabe destacar la importancia de disponer de un material de alta calidad. Desde Ingenio Triana, queremos agradecer al fabricante SmartMaterials su compromiso con la calidad de sus productos.

Sin duda, uno de los componentes fundamentales de obtener un óptimo detalle y acabado en tus modelos 3D, es el material utilizado.
Por otra parte, el conocimiento y experiencia del equipo técnico para la elaboración de una correcta estrategia de impresión, sumado al buen estado de funcionamiento de las impresoras 3D que ejecutarán el trabajo de fabricación, son la clave del éxito.

Articulos Relacionados

El emprendimiento como motor de cambio: La visión de Ingenio Triana
El emprendimiento es una herramienta clave para el desarrollo económico y social de cualquier comunidad. En este sentido, Ingenio Triana es un ejemplo de cómo el emprendimiento puede impulsar el cambio y el progreso en zonas rurales.¿QUE ES INGENIO TRIANA?Ingenio...

Cómo crear tus propias figuras personalizadas con diseño 3D e impresión 3D
Si alguna vez has querido crear una figura propia o de alguien especial en tu vida, ahora es posible gracias al diseño 3D y la impresión 3D. La tecnología 3D ha revolucionado la forma en que se producen objetos y productos, y la impresión 3D ha abierto las puertas a...

Cómo crear tus propias figuras personalizadas con diseño 3D e impresión 3D
Si alguna vez has querido crear una figura propia o de alguien especial en tu vida, ahora es posible gracias al diseño 3D y la impresión 3D. La tecnología 3D ha revolucionado la forma en que se producen objetos y productos, y la impresión 3D ha abierto las puertas a...
0 comentarios