Hoy os dejamos un mini resumen de los diferentes stand que visitamos en la Feria de la Ciencia.En los stand nos contaron los diferentes proyectos que estaban llevando a cabo, la participación de la mujer en ellos…
Aquí os contamos un poco de cada stand visitado…
ACUARIO SEVILLA
Desde el stand del Acuario de Sevilla nos contaron su función de concienciar a las personas acerca de los peligros que sufren los animales en el medio marino, sobre todo las especies que están en extinción. En la Feria de la Ciencia mostraron la actual campaña de concienciación sobre el pez guitarra, el cual se encuentra en peligro de extinción por causa de la pesca masiva.

IFAPA
Desde el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica nos contaron su función de crear maneras más sostenibles de producción agrícola y de sostenibilidad medioambiental utilizando producciones de cultura y sistema de recirculación que reduce el consumo de agua, los residuos…
CICE
Vienen desde Chile, del Centro de Investigación de Científica Escolar, que realizan una investigación y les permite acercar a centros de una educación media a la Investigación Científica.

COLEGIO ALEMÁN
Verónica y Eva, con los alumnos de quinto y sexto presentaron proyectos del colegio donde se integró de manera excelente a las alumnas del centro a participar.
En el colegio realizan charlas a las alumnas para dar información sobre la gran cantidad de oportunidades que tienen en el futuro y charlas sobre concienciación contra la violencia machista.

CSIC
El CSIC es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas que es una de las entidades públicas a nivel nacional que se encarga de la investigación y (nosotros/ellos) en concreto (formamos) parte de la Delegación del CSIC de Andalucía y trabajamos en la divulgación que hacen los centros de Andalucía para crear talleres y exposiciones en el museo de la Casa de la Ciencia de Sevilla.
Escuela técnico superior arquitectura – Pensaba que habian menos chicas que chicos en Arquitectura

FACULTAD EDUCACIÓN
Desde la Facultad de Educación nos habla Lucía, estudiante. Ella nos contó que actualmente, dentro del aula las tecnologías integradas están muy avanzadas, al contrario que cuando ella estaba en el colegio. No comentó su opinión sobre la poca inversión en la robótica, y el “miedo” que pueden sentir algunas niñas para participar en partes de la robótica. Para ella se debería invertir más en planes de robótica, bien desarrollados, donde los niños disfruten de algo que les guste y conozcan otros planes de futuro.

IBVF UPO
Nos recibió una estudiante de ciencias ambientales, de zoología, y nos comentó que llevaron a la Feria de la Ciencia muestras de biodiversidad en el río Guadalquivir y las playas andaluzas. Llevaron muestras de distintas zonas del río y las playas con los organismos que surgen en estas para que las personas observan la diversidad.
Hoy os dejamos un mini resumen de los diferentes stand que visitamos en la Feria de la Ciencia.
En los stand nos contaron los diferentes proyectos que estaban llevando a cabo, la participación de la mujer en ellos…
Visita nuestro blog para conocer los diferentes proyectos que conocimos en la Feria de la Ciencia.


Articulos Relacionados

El emprendimiento como motor de cambio: La visión de Ingenio Triana
El emprendimiento es una herramienta clave para el desarrollo económico y social de cualquier comunidad. En este sentido, Ingenio Triana es un ejemplo de cómo el emprendimiento puede impulsar el cambio y el progreso en zonas rurales.¿QUE ES INGENIO TRIANA?Ingenio...

Cómo crear tus propias figuras personalizadas con diseño 3D e impresión 3D
Si alguna vez has querido crear una figura propia o de alguien especial en tu vida, ahora es posible gracias al diseño 3D y la impresión 3D. La tecnología 3D ha revolucionado la forma en que se producen objetos y productos, y la impresión 3D ha abierto las puertas a...

Cómo crear tus propias figuras personalizadas con diseño 3D e impresión 3D
Si alguna vez has querido crear una figura propia o de alguien especial en tu vida, ahora es posible gracias al diseño 3D y la impresión 3D. La tecnología 3D ha revolucionado la forma en que se producen objetos y productos, y la impresión 3D ha abierto las puertas a...
0 comentarios